sábado, 15 de octubre de 2011

La "sesión de flexibilidad"

Como objetivo fundamental describiré brevemente como debe ser el entrenemiento y ejercicio de la flexibilidad a fin de lograr una mayor conciencia corporal y un mejor cuidado de nuestra salud.
Es importante tener en cuenta que ejercitar la flexibilidad requiere de un ORDEN que debes seguir si quieres buenos resultados.
La "sesión de flexibilidad"abarca los siguientes puntos:

-ENTRADA EN CALOR (precalentamiento):
 Consiste en realizar todos los movimientos que tu cuerpo necesita para estar lo suficientemente preparado para la actividad que practicaremos.El "precalentamiento"puede ser:
*DINAMICO (comunmente utilizado en los deportes gimnásticos) 
*ESTÁTICO (utilzado en ciertos métodos de yoga).

-LA EJERCITACIÓN O ENTRENAMIENTO (parte intensa de la sesión):
Aqui será donde se realice el trabajo más fuerte y seguramente donde alcancemos los grados más elevados de flexibilidad posibles para nuestro cuerpo.Puede dividirse en ACTIVO (utilizando la fuerza corporal) o PASIVO (ayudándonos con un objeto u otra persona).

-RELAJACIÓN Y ELONGACIÓN:
Esta parte resulta fundamental para lograr que nuestro entrenamiento sea óptimo.Es muy común observar lesiones debido a que no se prestó la debida atención a esta fundamental parte de la sesión de flexibilidad.Aqui es donde el cuerpo debera relajarse con movimientos suaves a fin de evitar cualquier tipo de daños.
En fin tener una práctica ordenada determinará que nuestro entrenamiento sea exitoso, y por ordenado no me refiero a repetitivo o estructurado...solo tienes que dejar volar tu imaginación y siempre escuchar a tu cuerpo!!!
Recuerda...respetar a tu cuerpo significa respetarte y cuidarte a ti mismo!.


MÉTODO ACTIVO DE FLEXIBILIDAD
                                                  


MÉTODO PASIVO DE FLEXIBILIDAD:


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario