Como objetivo fundamental describiré brevemente como debe ser el entrenemiento y ejercicio de la flexibilidad a fin de lograr una mayor conciencia corporal y un mejor cuidado de nuestra salud.
Es importante tener en cuenta que ejercitar la flexibilidad requiere de un ORDEN que debes seguir si quieres buenos resultados.
La "sesión de flexibilidad"abarca los siguientes puntos:
-ENTRADA EN CALOR (precalentamiento):
Consiste en realizar todos los movimientos que tu cuerpo necesita para estar lo suficientemente preparado para la actividad que practicaremos.El "precalentamiento"puede ser:
*DINAMICO (comunmente utilizado en los deportes gimnásticos)
*ESTÁTICO (utilzado en ciertos métodos de yoga).
-LA EJERCITACIÓN O ENTRENAMIENTO (parte intensa de la sesión):
Aqui será donde se realice el trabajo más fuerte y seguramente donde alcancemos los grados más elevados de flexibilidad posibles para nuestro cuerpo.Puede dividirse en ACTIVO (utilizando la fuerza corporal) o PASIVO (ayudándonos con un objeto u otra persona).
-RELAJACIÓN Y ELONGACIÓN:
Esta parte resulta fundamental para lograr que nuestro entrenamiento sea óptimo.Es muy común observar lesiones debido a que no se prestó la debida atención a esta fundamental parte de la sesión de flexibilidad.Aqui es donde el cuerpo debera relajarse con movimientos suaves a fin de evitar cualquier tipo de daños.
En fin tener una práctica ordenada determinará que nuestro entrenamiento sea exitoso, y por ordenado no me refiero a repetitivo o estructurado...solo tienes que dejar volar tu imaginación y siempre escuchar a tu cuerpo!!!
Recuerda...respetar a tu cuerpo significa respetarte y cuidarte a ti mismo!.
MÉTODO ACTIVO DE FLEXIBILIDAD
MÉTODO PASIVO DE FLEXIBILIDAD:
Es muy bello ver ciertos grados de flexibilidad en una persona, por ej: los sorprendentes movimientos de una bailarina o un contorsionista,pero solo estamos viendo una pequeña parte del arduo trabajo de estas personas, e ignoramos por completo que ese artísta o deportista ha dedicado horas de su vida,dias y hasta años en el entrenamiento de la flexibilidad con la que hoy nos deleita.Por eso es muy común ver personas que comienzan actividades como puede ser la danza o deportes gimnásticos y luego de unos meses terminan por abandonarlos al conocer la realidad de esa actividad,y me refiero al intenso trabajo que realizan quienes realmente la practican con pasión y esfuerzo diario.
En fin, por eso en esta oportunidad quiero dedicarme a la descripción del entrenamiento o ejercitación de la flexibilidad y más adelante explicaré con detalles en que consisten.

Ya sea a nivel deportivo,artístico o solo para mejorar nuestra vida cotidiana,el entrenamiento y ejercicio de la flexibilidad debe ir acompañado de una "buena cuota de PACIENCIA".La flexibilidad es una capacidad realmente sorprendente y podemos lograr resultados aún mejores si realizamos un entrenamiento adecuado.Para ello resulta indispensable saber que esta capacidad se trabaja de forma progesiva y su progreso es muy "LENTO".No es mi intención desanimarlos,lejos esta de mi provocar desagrado por esta hermosa habilidad, sino mas bien demostrar otros de los beneficios de la flexibilidad; al entrenar y ejercitar esta capacidad estaremos desarrollando (aún sin darnos cuenta) una gran virtud como es "la paciencia",por eso a la hora de dedicarnos al entrenamiento de la flexibilidad es indispensable dejar de lado la ansiedad de "llegar a un cierto punto" y la "comparación" con otras personas.Nuestro cuerpo es único, tiene sus virtudes sus límites y sus tiempos, condiciones que debemos respetar ante todo, es una forma de respetarnos y cuidarnos a nosotros mismos,nadie mejor que tu para saber hasta donde puedes exigirte y para sentir el efecto que produce en ti una postura o un ejercicio.En fin, por eso, recuerda siempre "escucha a tu cuerpo",respétalo y disfruta del proceso de entrenamiento, no te desesperes en búsqueda de rápidos resultados, estos llegarán cuando menos te des cuenta!!!!.

Para comenzar definiremos a la "flexibilidad" como la capacidad de la articulaciones de moverse libremente.
Dicho esto podemos deducir que esta capacidad influye en gran manera en la movilidad de nuestro cuerpo,por eso es que no podemos limitarnos solo a una definición sino que debemos profundizar no solo en el significado sino tambien en los beneficios de dicha capacidad.
El concepto de "flexibilidad" implica mucho mas que definir una palabra,nos lleva a un encuentro y un conocimiento de nuestro propio cuerpo en profundidad (estimulando y mejorando nuestra movilidad articular),nos conecta ademas con nuestra respiración,ayuda a liberar nuestra mente de tensión y el stress del día a día, y permite una mejor circulación a todo nuestro cuerpo,logrando así un mejor rendimiento de todo nuestro ser y principalmente un estilo de vida saludable.Por eso es de suma importancia tomar conciencia de lo importante que es dicha capacidad ya que así contribuimos no solo a un buen estado físico si no a un óptimo estado de salud.
Dedicarle el tiempo necesario para su ejercitación significa invertir tiempo en nuestro bienestar.
Atraves de este blog veremos las distintas áreas en las que puede desempeñarse la flexibilidad a fin de conocer un poco mas esta capacidad que en buenos niveles resulta sorprendente,y muy agradable.
Así que en fin decídete y dedica el tiempo a cuidarte y mejorar tu calidad de vida!.